En consultas, es común encontrar mujeres llenas de dudas, pero también de ideas erróneas que han escuchado durante años. La fertilidad, al ser un tema íntimo y complejo, está rodeada de creencias populares que, muchas veces, causan más ansiedad que claridad.
Aquí te comparto cinco mitos que escucho con frecuencia y la realidad detrás de cada uno:
1. “Si ya tuviste un hijo, no puedes tener problemas para tener otro.”
Falso. La fertilidad puede cambiar con el tiempo. Incluso después de un embarazo natural, pueden surgir dificultades nuevas.
2. “La fertilidad solo depende de la mujer.”
Completamente erróneo. El factor masculino también influye, y en muchos casos, es el responsable del problema reproductivo.
3. “Si tienes la regla, es que puedes quedarte embarazada sin problema.”
No siempre. Tener menstruaciones regulares no garantiza una buena calidad ovárica ni ovulación efectiva.
4. “Después de los 40 ya no se puede ser madre.”
Aunque la fertilidad disminuye, muchas mujeres consiguen el embarazo con tratamientos adecuados. Cada caso es único.
5. “La reproducción asistida es infalible.”
No existe un tratamiento con éxito garantizado. La medicina puede acompañar y ofrecer herramientas, pero no reemplaza a la naturaleza completamente.
Desmitificar es un primer paso para tomar decisiones con menos miedo y más información. Recuerda que cada historia reproductiva es distinta, y lo más importante es tener un diagnóstico claro y un acompañamiento profesional que respete tus tiempos, tus emociones y tus deseos.
Si este tema te interesa o te ha hecho reflexionar, te animo a seguir leyendo otros artículos del blog y a compartirlos con quien pueda necesitarlos.